El universo

¿Qué es el universo?

Características del universo

¿¿ ¿Hace cuánto tiempo se formo el universo?

Componentes del universo

¿Las galaxias, los planetas,los cometas y más...

Actividades de aprendizaje

Actividades de retroalimentación, juegos y más..

viernes, 20 de enero de 2017

Cuadro en equipo

Competencia:

• A partir de la observación y el análisis del contexto educativo de referencia y con base en elementos de orden teórico metodológico, el estudiante diseña propuestas concretas sobre ambientes de aprendizaje en educación básica que respondan a las dimensiones de confianza, solidaridad y respeto que favorecen la indagación, el desarrollo del pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo


Enlace

Cuadro de teorías

Competencia
• A partir de la observación y el análisis del contexto educativo de referencia y con base en elementos de orden teórico metodológico, el estudiante diseña propuestas concretas sobre ambientes de aprendizaje en educación básica que respondan a las dimensiones de confianza, solidaridad y respeto que favorecen la indagación, el desarrollo del pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo

Enlace



miércoles, 4 de enero de 2017

Corrección del Informe


Está evidencia muestra la corrección del informe de la primera jornada de prácticas el cual se centra  en identificar aquellos elementos que fueron útiles,  tanto, fuera como dentro de la escuela para generar un buen ambiente de aprendizaje además de reconocer dentro del aula en que ambiente de aprendizaje se centra el docente y como es que se refleja en los alumnos .


Ayudando  a desarrollar la siguiente competencia:
El estudiante conforma marcos explicativos psicopedagógicos que le permiten comprender e identificar las variables fundamentales relativas a las acciones, las personas, las interacciones, los contextos y los roles para transformar un aula en un potente ambiente de aprendizaje.


Dar clic en la palabra ENLACE para observar la evidencia correspondiente.



Presentación de Informe


Esta evidencia es una presentación en power point donde se plasman algunas ideas principales del informe de la primera jornada de prácticas donde se menciono algunos elementos de un buen ambiente de aprendizaje.

Además ayudó al desarrollo de la siguiente competencia:

El estudiante conforma marcos explicativos psicopedagógicos que le permiten comprender e identificar las variables fundamentales relativas a las acciones, las personas, las interacciones, los contextos y los roles para transformar un aula en un potente ambiente de aprendizaje




Dar clic en la palabra enlace
                                                               Enlace 

Informe de la Primera Jornada de Prácticas


Está evidencia es un informe acerca de la primera jornada de prácticas centrándose en identificar aquellos elementos que fueron útiles,  tanto, fuera como dentro de la escuela para generar un buen ambiente de aprendizaje además de reconocer dentro del aula en que ambiente de aprendizaje se centra el docente y como es que se refleja en los alumnos .


Asi mismo desarrollando la siguiente competencia:
  El estudiante construye marcos explicativos que le permiten comprender el diseño de ambientes de aprendizaje escolar y su caracterización, teniendo como referencia la problemática que enfrentan actualmente los maestros y las escuelas en torno al aprendizaje y al desarrollo de los alumnos en la educación pública en México.
Dar clic en la palabra ENLACE  para observar la evidencia correspondiente.

ENLACE

Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad

Esta lectura ne permitió tratar de entender lo que los jóvenes deben de buscar teniendo educción sin embargo hoy en la actualidad es imposible cumplir con esas demandas, pero como docentes debemos de buscar estrategias para acercar a los alumnos al aprendizaje .

Además me permitió desarrollar la siguiente competencia:

  El estudiante construye marcos explicativos que le permiten comprender el diseño de ambientes de aprendizaje escolar y su caracterización, teniendo como referencia la problemática que enfrentan actualmente los maestros y las escuelas en torno al aprendizaje y al desarrollo de los alumnos en la educación pública en México.



Dar clic en la palabra ENLACE para observar la evidencia correspondiente.

La persona más: una visión distribuida del pensamiento y el aprendizaje


Esta lectura propone que el alumno llegue a ser autónomo en su aprendizaje y a su que el docente lo acompañe en el proceso, por eso mismo para mi fue una lectura demasiada basta ya que me ayudo a desarrollar la siguiente competencia:

 El estudiante conforma marcos explicativos psicopedagógicos que le permiten comprender e identificar las variables fundamentales relativas a las acciones, las personas, las interacciones, los contextos y los roles para transformar un aula en un potente ambiente de aprendizaje.




Dar clic en la palabra ENLACE para observar la evidencia correspondiente.

ENLACE